Egresado de la maestría en Administración de la Universidad Cristóbal Colón, en la generación 97-99, de las primeras generaciones de esta Universidad.
Su amplia experiencia en el campo laboral data del año 1971, actualmente presta sus servicios como asesor en la región de Campeche y Yucatán, en asuntos relativos a la regularización y actualización de garantías hipotecarias inherentes a un Ingenio Azucarero.
Su experiencia y preparación académica le han permitido tener bajo su responsabilidad la operación de algunos Ingenios Azucareros en diferentes Estados del País, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Jalisco, los puestos de mayor relevancia han sido como Gerente General y director de Operaciones, en algún caso como asesor en la liquidación de la operación de una planta industrial. Los Ingenios donde ha prestado sus servicios, son Ingenio La Margarita, Ingenio El Refugio, Ingenio Central Motzorongo, Ingenio La Joya, Ingenio Fomento azucarero del Golfo, Ingenio José Ma. Morelos, Ingenio El Modelo, Ingenio La Providencia e Ingenio Nuevo San Francisco.
Ha incursionado como empresario en la construcción de caminos y terracerías, con renta de maquinaria pesada, además de asesorías a pequeños productores de caña, ha colaborado también para un periódico de circulación local, hablando precisamente de temas relacionados con la industria azucarera, dentro de sus actividades ha participado impartiendo cursos de superación personal en temas como “Camino al Éxito”.
En su camino laboral recorrido, sentía que aún faltaba algo por hacer y se propuso cumplir su sueño, escribir un libro, el cual concluyó en el año 2024, con todos los registros editoriales que esto conlleva, su libro del cual se siente profundamente orgulloso lleva como título “Miradas y sueños del pasado” donde comparte vivencias que hubo que superar para lograr sus objetivos, las cotidianidades que se viven en los pueblos marginados, al igual que temas de trabajo infantil, pero lo que mas se resalta en este libro, son las expresiones de agradecimiento y de lealtad, valores que en nuestra sociedad cada vez se practican con menos frecuencia. Calixto Fernández Cención, además de su título como maestro en administración, otorgado por la Universidad Cristóbal Colón, es licenciado en Administración de Empresas, doctor en Ciencias Jurídicas y Administrativas y cuenta con diversos diplomados.
Compartir:
19 junio, 2025
19 junio, 2025
19 junio, 2025
19 junio, 2025
19 junio, 2025