Celebra primera generación de Ciencias de la Comunicación 30 años de haber egresado

septiembre 9, 2025

Aned Garduño

En un ambiente de unión, alegría, agradecimiento y comunidad, se llevó a cabo la ceremonia de celebración por los 30 años de egreso de la primera generación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Cristóbal Colón (UCC).

El evento dio inicio con una celebración eucarística, encabezada por el P. Francisco Javier Alonso Arroyo, rector de la universidad y el P. José Guadalupe Álvarez Martínez, director de Pastoral, la cual se llevó a cabo en la capilla universitaria, donde los egresados expresaron su agradecimiento a Dios por la formación académica recibida y los años de trayectoria profesional, así como la oportunidad de reunirse nuevamente.

Posteriormente, se dio paso a la ceremonia de entrega de constancias donde la Dra. Gabriela Croda Borges, directora de la División de Humanidades, dio la bienvenida a los egresados del grupo A y B que se dieron cita, para posteriormente dar la palabra al Mtro. Edmundo Gómez Martínez, quien fuera profesor de ambos grupos y padrino de generación del grupo B y quien actualmente continúa siendo catedrático de la universidad.

De esta forma, a nombre de todos los docentes de la generación 1991-1995, el Mtro. Edmundo Gómez recordó con mucho entusiasmo parte de lo vivido en aquellos años, anécdotas representativas, así como momentos memorables y retos enfrentados.

En este sentido, se dio paso a las palabras de los representantes de cada uno de los grupos, por parte del grupo A se contó con las palabras de Porfirio Castro Cruz y por parte del grupo B el encargado fue Guillermo Muñoz Hernández.

Ambos egresados, recordaron con mucho cariño la etapa de estudiantes universitarios y con nostalgia invitaron a todos sus compañeros a revivir las experiencias que los formaron en la UCC.

Así, la emotiva ceremonia continuó con un momento muy significativo que consistió en la entrega de constancias a cada uno de los egresados, tal como se hizo en 1995 cuando culminaron sus estudios profesionales.

Grupo A:

  1. Lessia Armenta Rueda.
  2. Claudia Arróniz Olavarrieta.
  3. Annette Barrera Martínez.
  4. Porfirio Castro Cruz.
  5. Martha Verónica Domínguez Cruz.
  6. Ydalia González Pérez.
  7. Lorena González Suárez.
  8. Edith Guadalupe Lagunes Muñiz.
  9. María Eugenia Leycegui Brenner.
  10. Esmeralda Machorro Román.
  11. Adriana Marín Panes.
  12. Amparo Porras Reyes.
  13. Reyna Rivera Morales.
  14. Isis Soledad Roca Manzanilla.

Grupo B:

  1. María Angélica Flores Castro
  2. María de Lourdes Izquierdo Rivera
  3. Claudia Patricia González Vargas
  4. Guillermo Muñoz Hernández
  5. Mario Muñoz Hernández
  6. Alejandro Ramírez Morales
  7. Ivonne Janett Ramon Gómez

Y de la misma forma, se reconoció a aquellos catedráticos que fueron parte del cuerpo docente de esta generación.

  1. Raúl Díaz Cruz.
  2. Adriana Durán Mendoza
  3. Carlos Edmundo Gómez Martínez.
  4. Beatriz Loza Ortiz.
  5. Marco Agustín Malpica Rivera.
  6. María del Rocío Ojeda Callado.
  7. Lucía Guadalupe Salcedo Puig.
  8. Juan Soto del Ángel.
  9. Alicia Elena Urbina González.

Antes de cerrar la ceremonia, la maestra Aned Garduño Galindo les dio a conocer el área de “Alumni UCC”, una iniciativa creada para continuar fomentando la comunidad con la calidad y humanismo que caracterizan a la educación escolapia, así como mantener a la universidad siempre cercana a nuestros egresados; además de ser un área a través de la cual podrán acceder a múltiples beneficios exclusivos para quienes han formado parte de la UCC.

De la misma manera, el Dr. Constantino Ventura Arrezola, jefe del área académica de Comunicación y Publicidad, invitó a los egresados a realizar la tradicional fotografía grupal para el recuerdo, en la que ambos grupos fueron fotografiados en algunos escenarios característicos de la universidad.

Finalmente, para cerrar de manera muy especial la celebración, el P. Francisco Javier Alonso Arroyo concluyó la ceremonia con un discurso para los egresados, agradeciendo su regreso a la universidad, compartiendo la importancia de la comunicación en el servicio a la sociedad, la verdad y la justicia, aún más en los retos culturales de la nueva era digital.

Asimismo, les reiteró la invitación a mantenerse cerca de su alma máter, donde siempre tendrán las puertas abiertas.

Por: Irán Gabriela Herrera Rodríguez

Estudiante de 5º semestre de la Licenciatura en Comunicación y entornos digitales

Agosto 2025


Tags:

Compartir:

Más Noticias